💡A pesar del contexto político y económico, el 86% de las pymes españolas prevé invertir en nuevos equipos este año.

💡El 61% de las pymes españolas prioriza opciones de financiación sostenible, según el mismo estudio.

💡Los principales desafíos de las pymes son: un entorno regulatorio exigente (57%), actividades fraudulentas (55%), retención del talento (55%) y la inestabilidad política (54%).

💡El leasing gana protagonismo como fórmula de financiación, con un 39% de pymes que lo utilizará este año para adquirir equipos, frente al 33% en 2024.

Nuestro estudio Perspectiva empresarial de las pymes en España”, se ha convertido en una referencia esencial para tener una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país.

La importancia de las pymes en el tejido empresarial español

Las pymes son el corazón de la economía española, representando una gran parte del empleo y la innovación. Sin embargo, enfrentan numerosos desafíos que pueden afectar su crecimiento y estabilidad. Según nuestro estudio, más del 50% de las pymes españolas están preocupadas por factores como:

  • Entorno regulatorio exigente (57%)
  • Actividades fraudulentas (55%)
  • Retención del talento (55%)
  • Inestabilidad política (54%)
Gráfico que resume el porcentaje de pymes que respondieron «muy preocupadas o bastante preocupadas por retos específicos».
En respuesta a: ¿En qué medida le preocupa que las siguientes opciones presenten dificultades para su empresa en los próximos 12 meses?

Inversión y crecimiento en tiempos de incertidumbre

A pesar de estos desafíos, el 86% de las pymes planea invertir en nuevos equipos este año, mostrando un fuerte compromiso con la innovación y el crecimiento. La digitalización y la tecnología son vistas como las principales herramientas para avanzar en un entorno competitivo.

Es importante subrayar que el leasing se está consolidando como una opción de financiación popular, con un 39% de las pymes optando por esta fórmula en 2025, frente al 33% en 2024. Además, el 61% de las pymes considera crucial que su proveedor de leasing ofrezca opciones de financiación verde, alineadas con objetivos ESG.

Gráfico que resume en qué medida es probable que su empresa invierta en equipos o activos empresariales nuevos para contribuir a su crecimiento en el próximo año.
En respuesta a la pregunta «¿En qué medida es probable que su empresa invierta en equipos o activos empresariales nuevos para contribuir a su crecimiento en el próximo año?»

 

“El leasing representa una alternativa inteligente y sostenible para las pymes, pero aún queda camino por recorrer para sustituir formas de financiación menos eficientes como el crédito rotativo”, enfatiza Luis.

La sostenibilidad gana popularidad en las pymes

La sostenibilidad es cada vez más importante para las pymes, no solo como una estrategia de responsabilidad corporativa, sino también como una necesidad para acceder a financiación y mantenerse competitivas. Tres de cada cinco pymes afirman que las opciones de financiación ecológica son prioritarias a la hora de alquilar equipos.

Luis Targhetta, nuestro Business Development Manager para Iberia e Italia, enfatiza: “El leasing y renting sostenible pueden convertirse en una herramienta potente para facilitar la transición ecológica sin comprometer la rentabilidad de las industrias”.

En Acquis, creemos firmemente en el potencial de las pymes para impulsar el crecimiento económico y la innovación. Nuestro compromiso es proporcionarles las herramientas y soluciones

Gráfico que responde a la pregunta: "Cuando alquila equipos para cumplir con sus objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), ¿qué importancia tiene para su empresa que el arrendador ofrezca opciones e incentivos de financiación ecológica?"

El informe de mercado “Perspectiva empresarial de las pymes en España 2025” ya se encuentra disponible aquí.